El estallido de la contienda y la aniquilación de romanos perpetrada por AnÃbal en Cannas en 216 a. C. mostraron al mundo que Roma no era invencible. Y que estaba al borde del colapso. El general pone en marcha una campaña audaz y sin precedentes para golpear en el corazón de la República: conquista los Alpes y se adentra en Italia con dirección a la capital dejando un rastro de destrucción a su paso. DESCARGAR EL PDF: Las Guerras Púnicas… AnÃbal Barca, hermano de Asdrúbal, se lanza a la conquista de Iberia, llegando hasta la ciudad de Salamanca. Foto: Wikimedia Commons. ¿Quién era AnÃbal Barca? ¿Cuáles fueron sus principales victorias contra la República de Roma? Los historiadores han discutido siempre sobre qué habrÃa ocurrido si AnÃbal hubiera atacado Roma. Con 13-16 UC + 2 aliados+ general , esto asegura que Roma no luchará contra AnÃbal en el turno 1, pues AnÃbal pierde de media 2 UC al cruzar los Alpes, lo que le da 8(UC) + 4 ( general)+1 aliado ( Cisalpina) = 13 vs 18 de Roma ( de media) eso da un 80% de posibilidades a Roma de ganar la batalla ( ver el documento “ Roman Cards odds list) del usuario “toccata†en BGG) Originarios de la actual Túnez, Los cartagineses eran los lideres del comercio en el Mediterráneo. Desarrollo de la batalla de Zama: Escipión vs. AnÃbal La batalla de Zama comenzó con la carga de los elefantes cartagineses, y ya ahà surgió el primer contratiempo para AnÃbal. Roma no se rinde. Descripción de AnÃbal vs Roma AnÃbal de Cartago construye la primera gran alianza para derrotar a Roma antes de que se convierta en una máquina imparable. ¿Cómo derrotó Escipión a Cartago? Guerras Púnicas: AnÃbal Barca. En el año 219 AC ocupa Sagunto que, a pesar de encontrarse al sur del Ebro, Roma presenta como aliada. Después de Cannas, todos pensaban que AnÃbal marcharÃa sobre Roma para conquistarla. En el año 264 a.C, Cartago era Una ciudad-estado que dominaba el Mediterráneo, junto a la República de Roma. Las tres guerras púnicas entre Cartago y Roma, Roma la gran triunfadora. ¿Por qué comenzó la Primera Guerra Púnica? En este vÃdeo, pensado para la Cultura Clásica de 2º de ESO, se explican las causas, desarrollo y consecuencias de las Guerras Púnicas. AnÃbal no marcha contra Roma.