Home
About
Services
Work
Contact
La psicologÃa nomotética: estudia los comportamientos universales. Looks like you’ve clipped this slide to already. Si bien son personas emocionales, su introversión les impide expresar lo que sienten, lo que puede generar ciertas dificultades para expresar afecto. El superyó ayuda a controlar las pulsiones del ello y que nuestro comportamiento sea menos egoÃsta y más virtuoso. Se caracterizan por el desarrollo de una profunda conciencia de sà mismos. Comenzamos a vemos y juzgarnos a través de los ojos de los demás y a confiar en sus valores. En otras palabras, la gente puede describirse en función de las formas básicas en que se comportan, como si son sociables y amigables o si son dominantes y asertivos. Mediante la proyección el individuo busca defenderse atribuyéndoles a otros sus impulsos y sentimientos desagradables. Todos sus planteamientos estuvieron enmarcados en su teorÃa ideográfica de la personalidad. Las perspectivas psicodinámicas consideran que la personalidad es esencialmente inconsciente, es decir, que va más allá de la conciencia, y que la personalidad se desarrolla por etapas. La autoeficacia también determina las clases de metas que establecen las personas para sà mismas y el esfuerzo que pondrán en tratar de cumplirlas. Prácticamente, desplaza en sus teorÃas a los instintos y al inconsciente. Imagine que alguien intenta persuadirlo de unirse a un club en particular en el campus. Tome el concepto de "envidia de pene" de Freud: él atribuÃa algo de! Las teorÃas de la personalidad son aquellas que buscan dar una explicación a los procesos y caracterÃsticas psicológicas fundamentales que se encuentran en la naturaleza humana; estas se interesan en la investigación y descripción de factores que conforman a una persona, con el fin de comprender su conducta e intentar predecirla Se puede suponer que el ello es diferente del superyó, pero ambos componentes poseen una misma caracterÃstica: los dos componentes no toman en cuenta las realidades prácticas impuestas por la sociedad al momento de tomar acciones. Por ejemplo, el receptor de dopamina-4 sólo explica alrededor de 10% de las variaciones en la búsqueÂda de novedad entre individuos diferentes. Mediante la sublimación las persoÂnas desvÃan impulsos no deseables hacia pensamientos, sentimientos o comportamientos que cuentan con la aprobación de la sociedad. Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. Podemos describir a algunos individuos famosos por sus rasgos cardinales (el deseo de poder de Hitler, el altruismo de la Madre Teresa). Por ejemplo, un hombre con un sentimiento de insatisfacción respecto a su desempeño sexual puede acusar a su mujer de ser ella quien tiene problemas sexuales. El inconsciente colectivo es la capa impersonal más profunda de !a mente inconsciente, compartida por todos los seres humanos debido a su pasado hereditario común. Por ejemplo, una perÂsona puede ser un estudiante mediocre, pero puede compensarlo al distinguirse en atletismo. Son personas que experimentan el mundo a partir de los estÃmulos que perciben de él. Cuando Freud trataba a los pacientes, se dio cuenta que estos lidiaban con los problemas de orden práctico que generaban la ansiedad: una negativa e intensa experiencia emocional que para el yo es le es difÃcil o no puede controlar. Ella sugerÃa que la gente por lo geneÂral desarrolla una de tres estrategias en su esfuerzo por afrontar la ansiedad. También se conoce como teorÃa de los constructos personales, y aunque tiene influencias cognitivas, se le considera más bien un aporte más alineado con los postulados de la teorÃa constructivista. Un rasgo es una caracterÃstica perdurable de la personalidad que tiende a conducir ciertos comportamientos. Aplicó pruebas de personalidad a un gran número de personas y analizaba las respuestas de cada una de ellas. El ello (id) es un componente de la personalidad que consiste en deseos y anhelos primitivos además de ser el depósito de la energÃa psÃquica del individuo. Luego de diferenciar las dos partes, esta teorÃa menciona que la personalidad está integrada por tres elementos que interactúan entre sà los cuales son los siguiente: el ello o id, el yo o ego y el superyó o superego. Skimmer enfatizó que nuestro comportamiento siempre puede cambiar si enconÂtramos nuevas experiencias. Las teorÃas inspiradas en el crecimiento personal y el humanismo enfatizan la experiencia subjetiva privada y ve a la personalidad como una expresión de la necesidad de crecimiento personal. Pero esta investigación se ha fijado tanto en el comportamiento obÂservable como en los factores cognoscitivos que influyen en lo que somos como perÂsonas. Por ejemplo, el psicólogo de la personalidad Auke Tellegen y sus coÂlegas, en la Universidad de Minnesota, examinaron los rasgos de personalidad de pares de gemelos que eran genéticamente idénticos pero que habÃan sido criados de manera seÂparada . Relacionado cercanamente se encuentra el inconsciente personal, que incluye cualquier cosa que no esté presente en la consciencia, pero que no está exenta de estarlo. Otros indiÂviduos pueden alejarse de la tiente, y volverse más independientes. Albert Bandura desarrolló una teorÃa de la personalidad basada en las creencias o expectativas que tiene un individuo sobre el mundo que lo rodea. Gordon Allport creÃa que cada inÂdividuo era un conjunto único de rasgos de personalidad. Son exploradores de lugares e ideas por naturaleza. Si se comparan con otras teorÃas del aprendizaje de la personalidad, los enfoques sociales cognitivos se distinguen por su énfasis en la reciprocidad que existe entre los individuos y su ambiente. Aunque los teóricos de los rasgos a veces difieren sobre cuáles rasgos forman la personalidad, todos están de acuerdo en que los rasgos son los fundamentos de la personalidad. Estos términos se han confundido con vocablos como timidez y sociabilidad, debido en parte a que los introvertidos suelen ser tÃmidos y los extrovertidos tienden a ser más sociables. Mediante la negación la persona simplemente se rehúsa de inmediato a reconocer o aceptar la información que le produce ansiedad. L a sobrecompensación es el término de Adler para el intento de! De este estudio obtuvo una serie de datos que le revelaron la existencia de tres factores comunes que se relacionaban con aspectos biológicos, tal como se describe a continuación. Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. Un muchacho quiere impresionar a una mujer guapa en una fiesta, por lo que se acerca mientras recuerda una frase que habÃa escuchado en el cine y que estaba dispuesto a decir: “Creo que aún no hemos sido presentados adecuadamenteâ€. Para el conductista, el comportamiento tÃmido puede cambiar a un comportamiento sociable; el comportamiento agresivo puede cambiarse por un comportamiento dócil; y el comportamiento letárgico, aburrido, puede cambiarse por un comportamiento entusiasta, interesado. Es de gran importancia saber que los genes y el ambiente nunca trabajan aislados. Para Skinner, la personalidad no es nada más que el comportamiento observado, visible, del individuo, el cual es determinado por el amÂbiente externo; la personalidad no incluye rasgos y pensamientos internos. Cuando están presentes, doÂminan la personalidad de un individuo. Por otro lado, para Allport todos los individuos están orientados al cumplimento de objetivos vitales, por tanto, son seres activos con participación plena en su proceso de desarrollo personal. Jung compartÃa el inÂterés de Freud en el inconsciente, pero creÃa que Freud infravaloraba la función de la mente inconsciente en la personalidad. Alfred Adler fue otro de los contemporáneos de Freud. El indiviÂduo seguro usa estas tres formas para afrontar con moderación y equilibrio, mientras que el individuo inseguro con frecuencia usa una u otra de esas estrategias en una forma exagerada, volviéndose muy dependiente, muy independiente o muy agresivo. El yo intenta llevar el placer personal dentro de las normas de sociedad. Por ejemplo, una persona con fuertes tenÂdencias agresivas puede convertirse en jugador de fútbol americano o instructor de karate. Este factor está asociado a la ansiedad, a las reacciones emocionales exageradas y a una propensión a la irritabilidad. Esforzarse por la superioridad es nuestra respuesta a los sentimientos de inferioÂridad incómodos que todos experimentamos cuando somos bebés y niños pequeños cuando interactuamos con gente que es más grande y más poderosa. Pavlov y Skinner utilizaron el método cientÃfico para explicar cómo la interacción de un organismo con su entorno generaba una "recompensa" a su conducta. Para Eysenck, el psicotismo estaba relacionado con neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. El contemporáneo de Freud, Carl Jung teÂnÃa una apreciación diferente acerca de la teorÃa psicoanalÃtica. Además, las estimaciones de la influencia de la genética son sólo eso: estimaciones, y se aplican a grupos, no a individuos. • Los rasgos centrales son de número limitado. Jung creÃa que estos arquetipos surgÃan en el arte, la religión y los sueños. Dichos rasgos pueden ser centrales o secundarios y su función es decantar los estÃmulos de tal forma que puedan ser asimilados de forma semejante en diferentes situaciones. Los conductistas responden que no pueden precisar dónde está la personalidad o cómo se determina; sólo pueden observar lo que la gente hace. Por ejemplo, un hombre con tendencias agresivas puede involucrarse en una pelea durante un partido de fútbol. En el estudio, a cada uno de los gemelos se le aplicó una baterÃa de pruebas de personalidad, incluyendo una que medÃa once rasgos esenciales de ésta. En ese sentido, existen teorÃas de la personalidad que a su vez, pueden tener múltiples variantes, de acuerdo a los cambios o actualizaciones sugeridas por nuevos autores o estudios. Este componente se adquiere durante la infancia, cuando se distingue entre el bien y el mal, y se va desarrollando conforme las personas van estableciendo sus patrones morales según la sociedad en la que se desarrollan. Sin embargo, de acuerdo con Allport, poca gente posee en realidad rasgos cardinales. Los conÂceptos de Freud estaban muy influidos por la situación en la que el vivió y trabajó, Viena de finales del siglo XIX, una sociedad que, comparada con la sociedad contemporánea, estaba reprimida desde el punió de vista sexual y era paternalista. La conciencia restringe realizar acciones que sean moralmente incorrectos; el yo ideal motiva a tomar acciones correctamente morales. Para poder organizar y explicar la estructura de la personalidad, Freud diseñó un diagrama donde se muestra las tres estructuras y su relación con el conciente e inconciente. La estructura de la personalidad Cattell se basó en un estudio de Allport y Odbert en el que recopilaron casi 18.000 términos del diccionario relativos a aspectos relevantes de la personalidad. Esto conlleva la expresión de rasgos que ayudarán a un sujeto a sobrevivir en un ambiente determinado, como por ejemplo, la solidaridad, la sociabilidad y el liderazgo. Sigmund Freud es uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Con determinismo recÃproco se refiere a la forma en que la interacción existente entre el ambiente, el comportamiento y el individuo, a fin de cuentas, provoca .que las personas se comporten del modo en que lo hacen (Bandura, 1981, 1986). • Los factores socioculturales son mucho más importantes de lo que Freud creÃa. Pero piensan que Skinner fue muy lejos al declarar que las caracterÃsticas de la persona son irrelevantes para entender la personalidad. En este caso, según esta teorÃa, probablemente el lapsus linguae cometido por el sujeto sea una representación de sus deseos sexuales reprimidos. 1.2 - La personalidad incluye el temperamento, el carácter o la inteligencia. Debido a que los conductistas argumentan que la personalidad es aprendida y con frecuencia cambia de acuerdo con experiencias y situaciones ambientales, se desÂprende que, al reestructurar las experiencias y las situaciones, la personalidad del inÂdividuo puede cambiar. Por tanto, quedarÃan alojados en el interior del ello, puesto que reconocerlos le producirÃa ansiedad. El aprecio positivo incondicional se refiere a la actitud de aceptación y respeto de un observador, independientemente de lo que haga o diga una persona. En ese sentido, Fromm se distanció de los postulados freudianos sobre la lÃbido y se dedicó a profundizar en las motivaciones trascendentales del ser humano, como la libertad y el amor. Desde el punto de vista de Rogers, esta aceptación le brinda a las personas la oportunidad de evolucionar y crecer en lo cognitivo asà como en lo emocional y desaÂrrollar autoconceptos más apegados a la realidad. Tienen habilidades naturales para el liderazgo ya que tienen una profunda confianza en sà mismos y en lo que pueden aportarle al mundo. Cómo citar: "TeorÃas de la personalidad". Uno de los discÃpulos más destacados de Freud y su teorÃa psicoanalÃtica fue Carl Jung. No sólo asumen que el entorno afecta la personalidad, sino que suponen que los comportamientos y las personalidades de la gente "retroalimentan" y modifican su ambiente, lo cual a su vez afecta la conducta en una red de reciproÂcidades. Adler creÃa que la compensación era normal. Crean sus propios constructos a partir de sus experiencias con el mundo exterior y de las explicaciones que obtienen de sus interacciones con otros. You can change your ad preferences anytime. En psicologÃa, se conoce como teorÃas de la personalidad a las distintas aproximaciones teóricas propuestas por los estudiosos de la personalidad en sus respectivas épocas, es decir, los intentos psicológicos formales por definir y clasificar las personalidades humanas en base a algún tipo de rasgos mÃnimos compartidos. Según este planteamiento, la personalidad es el resultado de procesos de selección natural. La teorÃa de la personalidad de Raymond Cattell es una de las más famosas y reconocidas teorÃas factoriales de la personalidad. Por ejemplo, los estudiantes con un alto sentido de autoeficacia con relación a los logros académicos tendrán más probabilidades de alcanzar éxitos en ese campo. No obstante, la teorÃa de la personalidad de Erikson está bastante más orientada hacia la sociedad y la cultura que cualquier otro freudiano, tal y como cabÃa esperar de una persona con sus intereses antropológicos. Este autor suÂgiere que las personas tienen una necesidad de aprecio positivo, reflejada en la necesidad universal de ser amadas y respetadas. La autoeficacia elevada conduce a aspiraciones superiores y a prever el éxito futuro. Si las discreÂpancias son menores, también lo serán las consecuencias; pero si son grandes, generarán perturbaciones psicológicas en el desempeño cotidiano, como experimentar ansiedad en forma frecuente. Es un factor caracterÃstico en personas antisociales, con poco sentido de la empatÃa y con tendencia a las conductas delictivas o al padecimiento de trastornos mentales. See our User Agreement and Privacy Policy. Los resultados de las pruebas de personalidad indicaron que en los aspectos imporÂtantes los gemelos eran bastante similares en cuanto a personalidad, a pesar de haber sido criados aparte desde una edad temprana. Existen muchos teóricos que han intentado indagar en el estudio de las teorÃas de la personalidad. Quien se ha enfurecido en alguna ocasión por ser vÃctima de la injusticia de un maestro y después le ha gritado a un compañero suyo sabe en qué consiste e! Tomemos como ejemplo el siguiente caso. Por ejemplo, el obserÂvar a Sam puede revelar que tiene comportamientos tÃmidos, cuidadosos y orientados a los logros. Estos rasgos pueden dividirse en temperamentales (los elementos que nos indican cómo se actúa), di… Las personas autorrealizadas se aceptan tal como son en realidad, lo cual les permite alcanzar la felicidad y la satisfacción. desplazaÂmiento. SostenÃa que si podÃamos determinar los rasgos de una persona, podÃamos predecir el comportamiento de! • Los rasgos secundarios son de frecuencia limitada y menos importantes para entenÂder la personalidad de un individuo. TeorÃa de la personalidad tipo A y tipo B: durante la década de 1950, Meyer Friedman y sus colaboradores definieron lo que llamaron patrones de comportamiento tipo A y tipo B. Ellos teorizaron que las personalidades intensas y duras de tipo A tenÃan un mayor riesgo de sufrir una enfermedad coronaria porque son «adictos al estrés». Fue un médico especializado en neurologÃa que desarrolló sus ideas acerca de la teorÃa psicoanalÃtica de su trabajo con pacientes psiquiátricos. El yo y los procesos de pensamiento consciente desempeñan funciones más domiÂnantes en nuestra personalidad de lo que Freud sostenÃa; él afirmaba que estábaÂmos esclavizados a las garras instintivas e inconscientes del ello. Freud asumÃa que las personas desarrollaban una serie de mecanismos de defensa para enfrentar la ansiedad. Esta introducción a las teorÃas de la personalidad se centra en la premisa de que son un reflejo de los antecedentes culturales, experiencias familiares, personalidades y entrenamiento profesional únicos de sus creadores. El más importante de los mecanismos de defensa es la represión; mediante ella los impulsos inaceptables o desagradables provenientes del ello son devueltos al inconscienÂte. El yo aloja nuestras funciones mentales superiores como el razonamiento, la solución de problemas, toma de decisiones, la inteligencia, la reflexión, el razonamiento y el aprendizaje. Mediante el desplazamiento, la expresión de un sentimiento o pensamiento indeÂseable se dirige de una persona amenazadora y poderosa a una persona más débil. De hecho, Jung creÃa que las raÃces de la personalidad se remontaban al amanecer de la existencia humana. Scribd will begin operating the SlideShare business on December 1, 2020 Las teorÃas de la personalidad son un conjunto de constructos académicos planteados en la psicologÃa para explicar las variaciones de comportamiento entre unos individuos y otros. Algunos psicólogos creen que los conductistas están en lo correcto cuando dicen que la personalidad es aprendida e influida de manera intensa por experiencias ambienÂtales. Al contrario de Freud, quien creÃa en el poder abrumador de la mente inconsciente, Adler sosÂtenÃa que la gente tenÃa la capacidad para supervisar en forma consciente sus vidas. Sin embargo, esto no significa que esos sentimientos carezcan de efectos: los verdaderos sentimientos pueden revelarse mediante sueños, lapsus al hablar o, de modo simbólico, en alguna otra forma. Su aproximación a la realidad es más emocional que racional. La autoeficacia subyace a la fe de las personas en su capaÂcidad para comportarse dé manera particular. AdeÂmás, Sam es de esta forma debido a recompensas y castigos en su ambiente que lo formaron como una persona tÃmida, cuidadosa y orientada a los logros. El conductismo es una teorÃa de la personalidad creada por Ivan Pavlov y Frederick Skinner, basada en la idea de que los estÃmulos externos influyen en la formación y reforzamiento de la personalidad. En la PsicologÃa, se entiende la personalidad como el conjunto de caracterÃsticas subjetivas hacen único a un individuo y que determinan su comportamiento ante sus circunstancias vitales. Además, el yo tieÂne una lÃnea de desarrollo separada del ello, asà que el logro, el pensamiento y el razonamiento no siempre están vinculados con los impulsos sexuales. El superyó posee dos componentes: la conciencia y el yo ideal. Al llegar donde la mujer, le dice: “Creo que no hemos sido seducidos adecuadamenteâ€. En resumen, el ambiente de un partido de fútbol, el comportamiento de pelea y las caracterÃsticas del sujeto interactúan en forma reÂcÃproca. Por ejemplo, un estudiante abrumado por los exámenes podrÃa actuar de manera inmadura e infantil para escapar de sus responsabilidades. Y otros aún pueden moverse contra la gente, volviéndose competitivos y dominantes. Por ejemplo, cuando se notifica a un hombre que su esposa ha muerto en un accidente automovilÃstico, al principio puede tratar de negar la tragedia, asegurando que debe tratarse de un error. A diferencia de la teorÃa psicoanalÃtica que se basa en las patologÃas del individuo, la teorÃa humanista se concentra en el estudio de una supuesta necesidad humana por alcanzar metas con significado. Asà pues, el superyó incita a la persona a una mayor virtud: si no es vigilado, el superyó crearÃa sujetos perfeccionistas incapaces de asumir los compromisos que implica la vida. Diferentes personalidades son la manifestación de las diferentes etapas y caminos en la búsqueda de satisfacer las aptitudes innatas. If you wish to opt out, please close your SlideShare account. TeorÃa de la personalidad según Jung La teorÃa de Jung divide la psique en tres partes. Esto está relacionado, según el modelo PEN de Eysenck, con los niveles de excitación del sistema lÃmbico. TeorÃas de la personalidad Fabiola Rivera Velarde TeorÃas de la personalidad. Cuando el chico está con sus compañeros, interactúa en una forma muy agresiva, mostrando las mismas caracterÃsticas que el comportamiento de su padre. Por ejemplo, un estudiante universitario que experimenta odio hacia su madre podrÃa reprimir estos sentimientos inaceptables desde el punto de vista personal y social.
teorÃa de la personalidad
Niebla En Inglés Crucigrama
,
Raiden Y Fujin Son Hermanos
,
Antónimo De Favorito
,
Internet Ilimitado At&t Gratis
,
Outfit Hombre Casual Juvenil
,
Cuanto Pesa Belinda 2020
,
Motos De Segunda Mano De 49
,
Que Contiene La Semilla De Guayaba
,
teorÃa de la personalidad 2020